LA WEB 2.0. RECURSO EDUCATIVO
En la educación permite la participación social de un grupo de personas para elaborar una serie de contenidos con las nuevas tecnologías, acercándose a una filosofía del profesor como mediador y el alumno en un ser activo de su formación accediendo en cualquier momento a la información a través de un dispositivo móvil.
Para aplicar este término debemos tener en cuenta las
siguientes
ventajas y desventajas de los recursos educativos:
En cuanto a cómo se debe implantar la web 2.0 en el proceso
E-A, se establecen una serie de aspectos:
-
Cambio de rol del educador: ser organizador y
orientador de información.
-
Cambio de rol del educando: ser partícipe de su
aprendizaje, adaptando conocimientos a su estilo de aprendizaje.
-
De la enseñanza tradicional al creador de conocimientos
e investigador: ser motivador y organizador de la web 2.0 fomentando el
constructivismo.
-
Cambio de metodología y nuevos estilos de aprendizaje.
-
Formación docente: formarse en los nuevos usos de
herramientas y nuevas metodologías de aprendizaje.
-
Desarrollo de nuevas competencias: fomentar también
destrezas buscar y procesar la información y convertirla en conocimiento.
Entre estos nuevos recursos pedagógicos
de la web 2.0 están:
Como también se encuentran los enlaces de herramientas web
2.0 de interés educativo, un ej. De ello es: (http://www.go2web20.net)
donde se pueden encontrar diversas aplicaciones relacionadas con la filosofía
web 2.0 de utilidad educativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario